¡Hola!
Me estaban insistiendo en casa con comer de vez en cuando cositas menos contundentes. Me hablan de pescados a la plancha, por ejemplo. Y yo...obediente. Pero a medias. A ver si os gusta esta propuesta que podéis elaborar con cualquier pescado hecho a la plancha, pero a la que se le añade un toque algo más especial con alcachofas y la típica salsa italiana de pesto.
INGREDIENTES:
* 600 Gr. de merluza. Fresca o congelada, pero que sean preferentemente lomos.
* 1 Bote de corazones de alcachofa en conserva.
* Unas hojas de albahaca.
* 10 Gr. de piñones.
* Aceite de oliva.
* Vinagre.
* Sal y pimienta.
1.- Calentamos una sartén con un chorrito de aceite de oliva y marcamos ligeramente los lomos de merluza. Empezar por la parte de la piel. A fuego medio y rociar con unas gotas de limón antes de terminar.
2.- Sacar la merluza y reservar.
3.- Para hacer la salsa pesto, poner en un vaso batidor la albahaca fresca, los piñones, un vasito de aceite de oliva, sal, pimienta y una cucharada de vinagre. Triturar hasta conseguir una salsa homgénea.
4.- En la misma sartén de la merluza, saltear los corazones de alcachofa un minuto y agregar posteriormente la salsa.
5.- Ya lo tenemos. Un pescado a la plancha, pero perfectamente apto para estómagos sin necesidad de muchos cuidados. ¡A disfrutar!
RECETAS
▼
martes, 17 de abril de 2012
PATATAS RIOJANA. RECETA DE MARI ANGELES POVEDA.
¡Hola!
Hoy sesión doble como en los cines de barrio. Receta de una magnífica compañera y cocinera titulada. Mari Angeles Poveda. Unas patatas a la riojana de las que merecen la pena. Como primero, o como plato único, o para tener en el frigorífico y atacarlas al volver de una noche de farra. Muy sencillas y muy sabrosas. Gracias, Mari Angeles!!
INGREDIENTES:
* 500 Gr. de cebolla.
* 150 Gr. de patatas medianas.
* 80 Gr. de pimiento rojo.
* 100 Gr. de chorizo ibérico o picante.
* 2 Dientes de ajo.
* 1 Guindilla.
* Sal
* Aceite de oliva.
* Pimienta negra o blanca.
1.- Sofreir pimiento. Se puede cortar en juliana como en la foto o bien en brunoise.
2.- Sacar pimiento y pochar-freir la cebolla. Primero se pocha un poco y luego una vez echados los dientes de ajo, se termina sofiendo un poco.
3.- Ajos y cebollas casi listos.
4.- Echar el chorizo y la guindilla y rehogar 5 minutos, para que se mezclan los sabores y el chorizo suelte su jugo.
5.- Echamos las patatas y el pimiento y volvemos a rehogar 5 minutos para mezclar todos los ingredientes.
6.- Cubrimos de agua pero sin pasarnos, simplemente que se queden los ingredientes cubiertos, porque el resultado que queremos, prácticamente será este mismo. Ponemos a fuego fuerte hasta que empiece a hervir y bajamos a fuego lento hasta que veamos que está terminado. Más o menos, 30 minutos de cocción.
7.- Emplatado y resultado final.
Hoy sesión doble como en los cines de barrio. Receta de una magnífica compañera y cocinera titulada. Mari Angeles Poveda. Unas patatas a la riojana de las que merecen la pena. Como primero, o como plato único, o para tener en el frigorífico y atacarlas al volver de una noche de farra. Muy sencillas y muy sabrosas. Gracias, Mari Angeles!!
INGREDIENTES:
* 500 Gr. de cebolla.
* 150 Gr. de patatas medianas.
* 80 Gr. de pimiento rojo.
* 100 Gr. de chorizo ibérico o picante.
* 2 Dientes de ajo.
* 1 Guindilla.
* Sal
* Aceite de oliva.
* Pimienta negra o blanca.
1.- Sofreir pimiento. Se puede cortar en juliana como en la foto o bien en brunoise.
2.- Sacar pimiento y pochar-freir la cebolla. Primero se pocha un poco y luego una vez echados los dientes de ajo, se termina sofiendo un poco.
3.- Ajos y cebollas casi listos.
4.- Echar el chorizo y la guindilla y rehogar 5 minutos, para que se mezclan los sabores y el chorizo suelte su jugo.
5.- Echamos las patatas y el pimiento y volvemos a rehogar 5 minutos para mezclar todos los ingredientes.
6.- Cubrimos de agua pero sin pasarnos, simplemente que se queden los ingredientes cubiertos, porque el resultado que queremos, prácticamente será este mismo. Ponemos a fuego fuerte hasta que empiece a hervir y bajamos a fuego lento hasta que veamos que está terminado. Más o menos, 30 minutos de cocción.
7.- Emplatado y resultado final.